Perfil de Egreso

El Ingeniero Civil Mecatrónico de la Universidad de Talca, es un profesional que posee una completa formación en Ciencias Básicas y de la Ingeniería, así como en competencias fundamentales y de la disciplina, que le permitirá desempeñarse en el diseño, producción, operación y mantención de Sistemas Mecatrónicos. Demostrará capacidades en evaluación y gestión de proyectos de Sistemas Mecatrónicos que garanticen el uso de los recursos humanos, tecnológicos y financieros, eficaz y eficientemente, impulsando con ello la transferencia tecnológica, a través de la investigación o el desarrollo de productos y procesos, e incorporando innovación y conocimiento en la cadena de valor agregado.

Plan de Formación

TÍTULO PROFESIONAL

INGENIERO CIVIL MECATRÓNICO

ÁREA DE CONOCIMIENTO

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

GRADOS ACADÉMICOS QUE SE OTORGAN

Bachiller en Ciencias Básicas
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

RÉGIMEN DE ESTUDIO

Régimen diurno. 11 semestres

CRÉDITOS SCT-CHILE

Grado Académico de Bachiller: 120 créditos SCT-Chile
Grado Académico de Licenciado: 240 créditos SCT-Chile
Título Profesional: 330 créditos SCT-Chile

PROPÓSITO DE LA FORMACIÓN

El propósito es formar Ingenieros Civiles Mecatrónicos que se reconozcan por su capacidad de integración de las disciplinas que forman la Mecatrónica para desarrollar e implementar proyectos de ingeniería de su ámbito; por su adaptabilidad a los cambios tecnológicos y motivación por seguir perfeccionándose, para desempeñarse como efectivos agentes de cambio en su compromiso de satisfacer las necesidades de la sociedad, promoviendo la excelencia, la innovación y la responsabilidad social.

Competencias

Formación Fundamental:

  1. Comunicar discursos en forma oral y escrita, basándose en los recursos lingüísticos académicos para desempeñarse en situaciones del ámbito profesional.
  2. Integrar equipos de trabajo desarrollando habilidades sociales y de autogestión, para potenciar la capacidad de crear valor desde su profesión.
  3. Actuar con sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio profesional con criterios ciudadanos para el desarrollo sustentable del entorno.
  4. Comunicarse, como mínimo, a un nivel de usuario independiente B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en forma oral y escrita en un idioma extranjero, principalmente inglés o alternativa alemán o francés, para desempeñarse en situaciones cotidianas.

Formación Ciencias Básicas y Disciplinar

  1. Interactuar productivamente en los diferentes contextos organizacionales, privados y públicos, donde sea aplicable la ingeniería para ofrecer soluciones innovadoras a problemáticas en este ámbito.
  2. Contribuir activamente en proyectos de ingeniería integrando conocimientos de ciencias básicas y ciencias disciplinares, usando el enfoque de sistemas para resolver una problemática específica.
  3. Generar propuestas de innovación y emprendimiento desde su área de especialidad transformándolas en proyectos.
  4. Aplicar los conocimientos de ciencias básicas, los principios, leyes de mecánica, electrónica, computación y control para abordar la solución de problemáticas de ingeniería del ámbito de la mecatrónica.
  5. Integrar sistemas y tecnología existente tanto del área de la electrónica, mecánica, computación, en el diseño, construcción e instalación de sistemas mecatrónicos.
  6. Elaborar planes y programas de mantenimiento industrial bajo medidas de seguridad para las personas y para el resguardo de la integridad de activos y ambiente.

Contactos

Ubicación

Campus Curicó Camino los Niches, Km 1 s/n, Curicó

Teléfono

(75) 2325 955 (75) 2201 700

Correo

ic.mecatronica@utalca.cl

Formulario